Empezar el camino hacia una certificación ISO puede parecer complicado, pero muchos errores se pueden evitar desde el inicio. Aquí te compartimos los más frecuentes: ❌ 1. Pensar que es solo "papelería" Un sistema ISO no es llenar formatos por llenar. Es una forma de trabajar más ordenada, eficaz y documentada. ❌ 2. Querer hacerlo sin apoyo técnico Muchas empresas intentan improvisar sin asesoría, lo que retrasa el proceso o lleva a no pasar la auditoría. ❌ 3. Elegir una certificadora sin acreditación Asegúrate de que el organismo que te certifica esté acreditado y reconocido nacional e internacionalmente, como CIE. ❌ 4. No involucrar a todo el equipo El sistema de gestión debe ser parte de la cultura organizacional. Si solo lo maneja una persona, no funciona.
Obtener una certificación ISO, como la ISO 9001:2015, puede marcar un antes y un después para cualquier organización: mejora la eficiencia, eleva la calidad y te abre las puertas a nuevos mercados.
Pero no todo es color de rosa. Muchas empresas cometen errores graves en el camino hacia la certificación, que pueden costar tiempo, dinero y reputación.
En este blog, te compartimos los errores más comunes al buscar una certificación ISO, con ejemplos reales y recomendaciones prácticas para que no tropieces con la misma piedra.