Estándar ISO 14001:2015
Gestión ambiental responsable para empresas del presente y futuro





✅ Reducción del impacto ambiental: Minimiza residuos, emisiones y consumo de recursos.
✅ Cumplimiento legal: Ayuda a cumplir con las leyes ambientales locales e internacionales.
✅ Reputación y confianza: Mejora la imagen pública ante clientes, inversionistas y autoridades.
✅ Eficiencia operativa: Identifica oportunidades de ahorro energético y reducción de costos.
✅ Ventaja competitiva: Ser una empresa certificada puede abrir puertas en licitaciones y nuevos mercados.
Tamaño de empresa
Tamaño de empresa
Micro, pequeña, mediana y gran empresa
Micro, pequeña, mediana
y gran empresa
Industria
Industria
Cualquiera
Beneficios comprobados para las empresas
✅ Reducción del impacto ambiental: Minimiza residuos, emisiones y consumo de recursos.
✅ Cumplimiento legal: Ayuda a cumplir con las leyes ambientales locales e internacionales.
✅ Reputación y confianza: Mejora la imagen pública ante clientes, inversionistas y autoridades.
✅ Eficiencia operativa: Identifica oportunidades de ahorro energético y reducción de costos.
✅ Ventaja competitiva: Ser una empresa certificada puede abrir puertas en licitaciones y nuevos mercados.
¿A quién va dirigida?
¿A quién va dirigida?
El estándar puede ser implementado por cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector. Desde industrias manufactureras hasta empresas de servicios, instituciones educativas o entidades gubernamentales.
El estándar puede ser implementado por cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector. Desde industrias manufactureras hasta empresas de servicios, instituciones educativas o entidades gubernamentales.
Principios clave de la ISO 14001:2015:
Principios clave de la ISO 14001:2015:
Enfoque basado en riesgos y oportunidades
Liderazgo y compromiso de la alta dirección
Ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar)
Integración con otros sistemas de gestión (como ISO 9001)
Enfoque basado en riesgos y oportunidades
Liderazgo y compromiso de la alta dirección
Ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar)
Integración con otros sistemas de gestión (como ISO 9001)
¡Es momento de actuar!
¡Es momento de actuar!
Si tu empresa aún no cuenta con un sistema de gestión ambiental certificado, es hora de dar el paso hacia un futuro más verde, competitivo y responsable.
🔎 Contáctanos en CIE para iniciar el proceso de certificación y transformar tu compromiso ambiental en una ventaja estratégica.
Si tu empresa aún no cuenta con un sistema de gestión ambiental certificado, es hora de dar el paso hacia un futuro más verde, competitivo y responsable.
🔎 Contáctanos en CIE para iniciar el proceso de certificación y transformar tu compromiso ambiental en una ventaja estratégica.
Cualquiera

Certificamos con transparencia, imparcialidad y enfoque estratégico.
PARTE LEGAL